@soloexitosradio

La Transformación de Shakira: De Dulce a Deslumbrante, ¡Un Ícono de Estilo! @raquelcastillogaray @discoverstar @conectateve shakira

♬ sonido original - soloexitosradio - soloexitosradio

Lo que temían los fanáticos se hizo realidad. Falleció el músico cubano Pablo Milanés después de ser hospitalizado en Madrid donde residía desde el 2017. Como se recuerda, el artista recibía tratamiento médico por la oncohematología que padecía desde hace años.

El autor de temas como ‘Para vivir’ o ‘Yolanda’ tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo. Asimismo, de acuerdo con su página web oficial, en su agenda había una actuación para mañana mismo en la ciudad española de Pamplona. Asimismo, tuvo que cancelar en septiembre pasado el concierto que tenía previsto en la capital dominicana, el cual fue pospuesto para diciembre.

El eterno trovador murió a los 77 años, para recordarnos que “el tiempo, el implacable, el que pasó, siempre una huella triste nos dejó”, tal como reza su canción. El nombre de Pablo Milanés ya forma parte de la historia de la música latinoamericana, gracias a que junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola fue uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, movimiento musical que surgió a fines de los años 60.

Compositor, guitarrista, la música del cubano ha estado fuertemente influencia por el contenido político y un cruce de estilos, entre el son cubano y la canción de protesta. Entre sus sencillos más famosos, destacan ‘Yo no te pido’, ‘Los años mozos’, ‘Los caminos’, ‘Hombre que vas creciendo’, entre otros.

Con más de 40 discos de estudio, que incluyen los que grabó con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), Pablo Milanés es dueño de una trayectoria musical prolífica.